A continuación, en este apartado muestro el surgimiento de la herramienta EFQM, su importancia y sus características
¿Que es el Modelo de EFQM?
Debido a la exigencias del mercado y la alta competitividad entre organizaciones, se ha creado una nueva visión a la hora de buscar la calidad empresarial.
Actualmente existen numerosos modelos que tiene como objetivo no quedarse en la mejora continua sino buscar la excelencia en dicha mejora y entre ellos debemos destacar el modelo EFQM.
La E.F.Q.M. (Fundación Europea para la Gestión de calidad), fue creada en 1988 por iniciativa de 14 empresas, con el objetivo de ayudar a las empresas europeas a mejorar su posición competitiva:
- Acelerando la aceptación de la calidad como estrategia.
- Estimulando y ayudando al desarrollo de actividades de mejora.
Se trata de un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.
ESTRUCTURA
El Modelo Europeo de Excelencia Empresarial, patrocinado por la EFQM y la Comisión de la UE, base del Premio Europeo a la Calidad, consta de dos partes:
Un conjunto de criterios (ver mapa ) de excelencia empresarial que abarcan todas las áreas del funcionamiento de la organización.
Un conjunto de reglas para evaluar el comportamiento de la organización en cada criterio.
Hay dos grupos de criterios :
Los Resultados (Criterios 6 al 9) representan lo que la organización consigue para cada uno de sus actores (Clientes, Empleados, Sociedad e Inversores).
Los Agentes (Criterios 1 al 5) son aspectos del sistema de gestión de la organización. Son las causas de los resultados.

Para cada grupo de criterios hay un conjunto de reglas de evaluación basadas en la llamada "lógica REDER":
Los resultados han de mostrar tendencias positivas, compararse favorablemente con los objetivos propios y con los resultados de otras organizaciones, estar causados por los enfoques de los agentes y abarcar todas las áreas relevantes.
Los agentes han de tener un enfoque bien fundamentado e integrado con otros aspectos del sistema de gestión, su efectividad ha de revisarse periódicamente con objeto de aprender y mejorar, y han de estar sistemáticamente desplegados e implantados en las operaciones de la organización

Resultados:
Lo que la organización consigue. En una organización excelente, los resultados muestran tendencias positivas o un buen nivel sostenido, los objetivos son adecuados y se alcanzan, los resultados se comparan favorablemente con los de otros y están causados por los enfoques. Además el alcance de los resultados cubre todas la áreas relevantes para los actores.
E nfoque
Lo que la organización piensa hacer y las razones para ello. En una organización excelente, el enfoque será sano (con fundamento claro, con procesos bien definidos y desarrollados, enfocado claramente a los actores) y estará integrado (apoyará la política y la estrategia y estará adecuadamente enlazado con otros enfoques).
D espliegue
Lo que realiza la organización para poner en práctica el enfoque. En una organización excelente, el enfoque estará implantado en la áreas relevantes de una forma sistemática .
E valuación y R evisión
Lo que hace la organización para evaluar y revisar el enfoque y su despliegue. En una organización excelente, el enfoque y su despliegue estarán sujetos con regularidad a mediciones , se emprenderán actividades de aprendizaje y los resultados de ambas servirán para identificar, priorizar, planificar y poner en práctica mejoras .
A continuación, adjunto los mapas conceptuales que he realizado sobre el EFQM de Excelencia. Actividad que forma parte de mi portafolio de la asignatura.
Nota: Las imagenes de los mapas conceptuales de esta subpagina y de las dos siguientes no se pueden ver con nitidez, puesto que no he podido subirlas más grandes.








Os dejo la pagina oficial del Club de Excelencia, donde podréis disponer de la información más actualizada del EFQM, además podreis consultar casos reales donde se a llevado a cabo esta herramienta y que beneficios ha tenido.
http://www.clubexcelencia.org/